Sé un voluntario Xamixtli

Siempre será bienvenida una mano de apoyo extra, pregunta por las posibilidades de colaboración y actividades de la fundación.

  • Voluntariado
  • Prácticas
  • Servicio social

EDUCACIÓN

TALLERPERFIL DE BENEFICIARIOSOBJETIVOSCONTENIDODURACIÓN
CuentacuentosNiños de 6 a 12 años que tengan interés por consolidar su proceso de lectoescrituraIdentificar la escritura y la lectura como una herramienta de comunicación y contacto con el mundo.
Perfeccionar la comprensión lectora y expresión escrita, a través del trabajo práctico constante y sistemático.
Desarrollar las capacidades creativas de los participantes.
Autoestima y autoconcepto: su naturaleza, causas y efectos2 horas por taller
Matemáticas
exprés
Estudiantes de 8 a 15 años que asistan a la escuela regular, con dificultades en la comprensión de algunos conceptos y/o procesos matemáticosMejorar el rendimiento académico en matemáticas.Suma
Resta
Multiplicación
División
Fracciones
Número decimales
Áreas y perímetros
Algebra básica
12 horas por tema (los temas se pueden planear y ejecutar de forma independiente)
Computación
exprés
Personas a partir de los 12 añosQue los estudiantes desarrollen competencias en el uso de las TIC para mejorar su desempeño académico y laboralCiberseguridad
Edición de video
Diseño de presentaciones
Utilerías de Google
Correo electrónico

DESARROLLO

TALLERPERFIL DE BENEFICIARIOSOBJETIVOSCONTENIDODURACIÓN
LiderazgoAdultos con interés en participar en procesos de desarrollo comunitario
(mayoritariamente mujeres)
Formar agentes de cambio, para impulsar la reflexión, organización y participación social, que favorezcan las capacidades autogestivas para la solución de problemas comunes.Liderazgo
Integración de equipos de trabajo
Manejo de conflictos
Autocuidado
2 horas por taller
Desarrollo y gestión de proyectosAdultos con interés en participar en procesos de desarrollo comunitario
(mayoritariamente mujeres)
Mejorar el rendimiento académico en matemáticas.Planificación e implementación de la acción social.
Metodología para el desarrollo de proyectos de desarrollo comunitario.
Gestiones gubernamentales
Marketing/redes sociales
Procuración
Educación financiera
Ocio saludable (temas varios)Actividades Artísticas:
Personas a partir de los 4 años.

Ciencias y Tecnología: Niños y adolescentes de entre 6 y 16 años.
Ofrecer actividades de ocio saludable que favorezcan el desarrollo de la creatividad, socialización e interés por la cienciaA definir con talleristas (artes y ciencias)Por definir
Desarrollo del programa de formaciónAdultos con interés en participar en procesos de desarrollo comunitario.
(mayoritariamente mujeres)
Formar agentes de cambio, para impulsar la reflexión, organización y participación social, que favorezcan las capacidades autogestivas para la solución de problemas comunes.Liderazgo.
Integración de equipos de trabajo.
Manejo de conflictos.
Autocuidado.
Desarrollo y gestión de proyectosAdultos con interés en participar en procesos de desarrollo comunitario.
(mayoritariamente mujeres)
Planificación e implementación de la acción social.
Metodologías para el desarrollo de proyectos de desarrollo comunitario.
Gestiones gubernamentales.
Marketing/redes sociales.
Procuración.
Educación financiera.

SALUD MENTAL

TALLERPERFIL DE BENEFICIARIOSOBJETIVOSCONTENIDODURACIÓN
Autoconcepto y autoestimaNiños, jóvenes y adultosProfundizar en el concepto que se tiene de sí mismo
Contribuir a la mejora de la autoestima a través de la aceptción y el reforzamiento de las cualidades y capacidades personales.
Autoestima y autoconcepto: su naturaleza, causas y efectos.
La crítica patológica, cómo desarmarla.
Cómo autoevaluarnos de forma precisa.
Distorsiones del pensamiento y cómo combatirlas.
Técnicas para mejorar la autoestima.
Cómo pedir lo que se quiere
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Prevención de la violenciaNiños, jóvenes y adultosComprender el fenómeno de la violencia para poder identificarla, prevenirla y si se experimenta afrontarla.Concepto y contexto de la violencia de género.
TIpos de violencia contra las mujeres.
Ciclo de la violencia.
Maltrato a las mujeres: mitos y realidades.
Maltrato en la pareja: ¿Cómo prevenirlo?
Mecansimos e indicadores.
Herramientas para prevenir y afrontar la violencia.
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Alfabetización e inteligencia emocionalNiños, jóvenes y adultosDesarrollar competencias que ayuden a fortalecer la inteligencia emocional y contribuyan al mejor manejo de sus relaciones interpersonales y situaciones adversas que se les presenten.Qué es la inteligencia emocional.
De la inteligencia emocional a la educación emocional.
La importancia de la educación emocional.
La alfabetización emocional.
Vocabulario emocional.
Conciencia emocional.
Conciencia corporal emocional.
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Convivencia y comunicación saludablesNiños, jóvenes y adultosDesarrollar habilidades para fortalecer el buen trato en la convivencia
Adquirir herramientas que faciliten la comunicación eficaz con las personas que se interactúa.
Proceso de la comunicación.
Componentes de la comunicación.
La comunicación verbal y no verbal.
Expresar y escuchar activamente.
Comunicación no violenta.
Superar los prejuicios y expectativas.
Componentes de la convivencia saludable.
Cómo desarrollar la convivencia saludable.
Empatía
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Resolución pacífica de conflictosNiños, jóvenes y adultosIdentificar y definir los conflictos como un paso previo para abordarlos.
Analizar los factores y las actitudes que intervienen en una situación problemática.
Aprender habilidades para la resolución de conflictos.
Definición de conflicto.
El ciclo del conflicto.
Tipos de conflictos.
Actitudes ante el conflicto.
Estilos de afrontamiento de conflictos.
Procesos de resolución de problemas.
La mediación.
La negociación.
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Desarrollo de la asertividadNiños, jóvenes y adultosAprender que es la asertividad.
Identificar patrones de comportamiento de las personas asertivas.
Desarrollar destrezas para mejorar la asertividad en nuestra vida diaria y en situaciones concretas.
Definición de asertividad.
Características de las personas asertivas y no asertivas.
Causas de la falta de asertividad.
Derechos asertivos.
Técnicas para mejorar la asertitividad en la vida diaria.
Tipo de respuestas asertivas.
Responder a las críticas.
Realizar peticiones.
Expresar opiniones
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Desarrollo de la resilienciaNiños, jóvenes y adultosConocer que es la resiliencia.
Identificar que son los factores resilientes y como nos ayudan a superar las crisis.
Aprender como se pueden desarrollar los factores resilientes.
Definición de resiliencia.
Qué son los factores resilientes y cómo nos ayudan a superar una crisis.
Características de las personas resilientes.
Construyendo mi propia resiliencia.
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Manejo del estrés y la ansiedadNiños, jóvenes y adultosDesarrollar estrategias, recursos y habilidades para hacer frente a los malestares del día a día y a las vivencias de ansiedad.Definición de ansiedad y estrés.
Causas o consecuencias de la ansiedad y el estrés.
Cómo detectar, reducir y manejar la ansiedad.
Reconocer nuestros estados emocionales y nuestras fortalezas personales.
Sistema de las tres respuestas: siento, pienso y hago.
Técnicas para manejar reacciones de ansiedad y estrés.
Técnicas de relajación y respiración.
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)
Toma de decisionesNiños, jóvenes y adultosReflexionar sobre los riesgos, ventajas, desventajas y consecuencias de distintas formas en que las personas toman decisiones.
Aprender un modelo para la toma de decisiones y aplicarlo.
Desarrollar la capacidad de predecir los resultados que sus acciones y de tener en cuenta las consecuencias, a la hora de actuar.
¿Cómo se toman las decisiones?
Bloqueos emocionales en la toma de decisiones.
Cómo se deberían de tomas las decisiones.
Análisis de situaciones en la toma de decisiones.
Toma de decisiones paso a paso.
Practicar la toma de decisiones.
Pronóstico de resultados.
8 horas (recomendado 2 horas por sesión)